
Programa Lazos capacitó a profesionales de Parentalidad Positiva en el nuevo nivel estándar del componente de Triple P
Este nuevo nivel está dirigido a familias que requiera un apoyo de mayor intensidad para sus problemáticas con sus adolescentes.
Este nuevo nivel está dirigido a familias que requiera un apoyo de mayor intensidad para sus problemáticas con sus adolescentes.
La iniciativa se enmarca en los componentes de Parentalidad Positiva, los cuales buscan apoyar a las familias para una mejor crianza de los niños, niñas y adolescentes.
Actualmente, este iniciativa cuenta con presencia en más de 60 comunas del país y posee un componente de detección temprano, cuyo objetivo es anticiparse y llegar antes de que niños, niños y adolescentes incurran en conductas de este tipo.
El denominado componente de Parentalidad Positiva busca apoyar a las familias para una crianza respetuosa y responsable con el objetivo de detectar a tiempo conductas transgresoras.
Asimismo, se trabajó en la coordinación con los centros de salud primaria de la región y se realizaron distintos encuentros con establecimientos educacionales, con el objetivo de prevenir conductas de riesgo en niños, niñas y adolescentes.
La Coordinadora Regional de Seguridad Pública, María José Gómez, destacó el despliegue de los profesionales de la SPD y relevó el compromiso con la cartera de cara a 2024 con la ampliación de la oferta programática a Curicó y Linares.
Los hitos de cierre del Programa Lazos son un espacio de reconocimiento para las familias, quienes recibieron un certificado de participación, agradeciéndoles el compromiso y esfuerzo por haber finalizado los procesos de intervención.
La iniciativa entregó lineamientos a las policías para identificar factores de riesgo y la intervención temprana de agentes que puedan prever conductas delictivas.
El titular de la cartera relevó la eficacia e importancia del programa para la prevención de los delitos a través de los mecanismos de intervención con niños, niñas y adolescentes. La medida permitirá ampliar la cobertura de la iniciativa en la orientación de la parentalidad positiva.