
Lazos encabeza actividades de prevención en diferentes establecimientos educacionales a lo largo del país
Las actividades tuvieron lugar en las regiones del Los Ríos, Atacama, O’Higgins, entre otras.
Las actividades tuvieron lugar en las regiones del Los Ríos, Atacama, O’Higgins, entre otras.
El objetivo fue dar a conocer los componentes del programa y estrategias para detectar a tiempo y prevenir conductas de riesgo de NNA.
San Pedro de La Paz, Lampa y las comunas del ex sector de Barrancas fueron algunos de los lugares donde los profesionales de Lazos organizaron encuentros para promover la prevención, la crianza positiva y la detección oportuna de conductas de riesgo.
El sistema que es ejecutado por la Subsecretaría de Prevención del Delito cuenta con cuatro componentes de intervención, diseñados específicamente para las necesidades de cada niño, niña o adolescente: evaluación temprana, bajo riesgo, mediano riesgo y alto riesgo.
Estas instancias sirvieron para dar a conocer la oferta programática de la Subsecretaría de Prevención del Delito en materia de prevención con niños, niñas y adolescentes.
La aplicación de este componente del Sistema Lazo de la Subsecretaría de Prevención del Delito se realizó durante tres meses, en el marco del trabajo realizado en coordinación con los colegios San Fernando y el Centro Educacional Eduardo de La Barra de la comuna.
Entre otros temas, en la reunión se abordaron los objetivos de la intervención, flujo de derivaciones y perfiles de ingreso, debido a que el establecimiento educacional se caracteriza por presentar casos de alta complejidad.
Se entregó información sobre métodos de crianza positiva, así como detención y prevención de conductas de riesgo en NNA.
Lazos contó con un stand educativo donde se entregó información acerca de los diferentes programas con los que cuenta el sistema, diseñados especificamente para los distintos niveles de riesgo de los NNA: Triple P, Familias Unidas y la Terapia Multisistémica.