Con la presencia de la Subsecretaria de Prevención del Delito, Carolina Leitao, se dio inicio al Encuentro Macrozonal Lazos 2025, una instancia de trabajo colaborativo que reunirá durante dos días a profesionales y representantes de distintas regiones del país vinculados al programa.
“Acá se encuentran funcionarios que recorren lugares recónditos, muchas veces peligrosos, que se arriesgan, que toman decisiones complejas y yo quiero agradecer ese compromiso a toda prueba”, valoró la subsecretaria Leitao y agregó que “es necesario destacar y visibilizar el esfuerzo que hace el equipo de Lazos en todo el país, para sacar adelante a niños y niñas que están en riesgo, muchas veces abandonados por su familia, pero también por el Estado”.
En ese sentido, Leitao recalcó que “invertir en un niño hoy día es no gastar en cárceles en 30 años más. Eso sí que es inversión. Entonces, esa es la tarea que tenemos que priorizar, eso es lo que tenemos que relevar, eso es lo que tenemos que abordar con urgencia desde el programa Lazos y desde la Subsecretaría de Prevención del Delito”, señaló.
Durante la primera jornada, se desarrolló el panel titulado “Análisis de resultados, características del perfil atendido y desafíos para la intervención de los componentes del Programa Lazos”, en el cual se generaron espacios de diálogo, consultas y aportes que permitieron integrar visiones y experiencias territoriales en torno a los desafíos que enfrenta el programa en su implementación.
Para el segundo día, la agenda contempla la exposición de iniciativas destacadas en la implementación del Programa Lazos, así como una revisión de los desafíos y proyecciones a futuro, incluyendo una evaluación del impacto del trabajo realizado hasta ahora.
El Encuentro busca fortalecer el trabajo en red, compartir buenas prácticas y contribuir a una mejora continua del Programa Lazos, que promueve la prevención del delito y la reinserción social de niños, niñas, adolescentes y sus familias.