
Entregan reconocimiento a familias beneficiarias de Programa Lazos en Osorno
La instancia busca destacar el trabajo y el acompañamiento en Parentabilidad Positiva y Terapia Multisistémica.
La instancia busca destacar el trabajo y el acompañamiento en Parentabilidad Positiva y Terapia Multisistémica.
Más de 230 niños, niñas y adolescentes han recibido atención durante este 2024 en la región de la mano de los cuatro componentes de intervención que tiene esta iniciativa y que se adaptan a las necesidades de cada familia.
La iniciativa, instalada el año 2023 en la zona, apunta a reducir las conductas de riesgo de niñas, niños y adolescentes.
La coordinadora regional de Seguridad Pública de Tarapacá, Ana María Peralta, destacó el despliegue de los profesionales del programa y relevó el compromiso con la cartera de cara a 2025.
El encuentro contó también con la participación de representantes de la Subsecretaría de la Niñez y el Servicio Nacional de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia.
MST Services resaltó la experiencia que ha tenido este componente en Chile y la expansión que ha permitido que hoy llegue a 72 comunas.
Su oferta adaptada a los distintos niveles de riesgo de niños, niñas y adolescentes, así como la capacitación y entrenamiento que ofrece a los equipos profesionales a cargo de su implementación fueron algunos de los aspectos mejor calificados.
La secretaria de Estado destacó la inversión de $17.796.213 mil millones de pesos para avanzar en la prevención de conductas de riesgo con niñas, niños y adolescentes.
El coordinador regional de seguridad pública, Marco Millar, destacó el aumento de las atenciones y la cobertura del programa de la SPD tras una inversión de $1.545.372.379.